MANEJO DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN EN LÁCTEOS Y CÁRNICOS

PATRONES DE CALIBRACIÓN:

Como lo definimos anteriormente, una calibración refiere a revisar y ajustar de un instrumento su salida de modo que corresponda exactamente (o sea proporcional) a su entrada a través de un rango específico. Para calibrar un instrumento, debemos tener conocimiento de las cantidades de entrada y/o salida asociadas al instrumento bajo prueba.
A un dispositivo usado como referencia para comparar su respuesta frente a la respuesta de un instrumento es llamado “calibration standard” o “patrón”. En palabras simples, un patrón es algo que nosotros podemos utilizar para comparar un instrumento calibrado. Por tanto, cualquier calibración podrá solo ser tan buena como el patrón que estemos usando.

Los patrones o “calibration standards” se pueden dividir en dos categorías: patrones usados para “producir” un cantidad física precisa (por ejemplo presión, temperatura, voltaje, corriente, etc.), y patrones usados para simplemente “medir” una cantidad física con un alto grado de precisión. Un ejemplo de la primera categoría sería el uso de agua en ebullición (al nivel del mar) para “producir” una temperatura de 100 grados Celsius (212 grados Fahrenheit) para calibrar un indicador de temperatura, mientras que un ejemplo de la segunda categoría sería el uso de un termómetro de precisión de laboratorio para medir alguna fuente arbitraria de temperatura en comparación con el indicador de temperatura que estamos calibrando.

CARACTERÍSTICAS:
  • Patrones totalmente homologados.
  • Mantiene su equipo perfectamente calibrado.
  • Testigo válido para cualquier tipo de industria.
  • Modelos actos para el contacto con alimentos.
  • Fabricados con materiales muy resistentes.
  • certificados de calibración para auditoria. 
Disponemos de testigos y patrones de calibración para todo tipo totalmente homologado y con certificado de calidad también aptos para estar en contacto con los alimentos necesarios para la industria alimentaria.


Resultado de imagen para patrones de calibración

MEDICIÓN:
Una Medición es lo que se obtiene a través de la acción de medir, la palabra medir proviene del latín “metiri” que significa comparar una cantidad obtenida de algo con una cantidad (medida) convencional, la cual se conoce previamente al estudio de medición. Esta cantidad o medida convencional viene dada por unidades, por ejemplo (metro o kilo), pero también puede ser obtenida a través de dimensiones, por ejemplo (peso, altura, superficie o volumen), esta unidad o dimensión es utilizada para comparar y determinar cuántas veces se encuentra contenida en la cantidad de la medición.
La medición es considerado uno de los procesos básicos en los estudios científicos la cual es utilizada para determinar la proporción que existe en la comparación de dos patrones, en donde uno de ellos ya está previamente establecido (es conocido a través de una magnitud física) y el otro se desea conocer.

CARACTERÍSTICAS DE LA MEDICIÓN:

El proceso deImagenCaracMedic medición generalmente requiere el uso de un instrumento como medio físico para determinar la magnitud de una variable. Los instrumentos constituyen una extensión de las facultades humanas y en muchos casos permiten a las personas determinar el valor de una cantidad desconocida la cual no podría medirse utilizando únicamente las facultades sensoriales. Por lo tanto:
Instrumento.- se puede definir como el dispositivo para determinar el valor o la magnitud de una cantidad o variable.
Exactitud.-Aproximación con la cual la lectura de un instrumento se acerca al valor real de la variable medida.
Precisión.-Medida de la traducibilidad de las mediciones; esto es, dado el valor fijo de una variable la precisión es una medida del grado con el cual las mediciones sucesivas difieren una de otra.
Sensibilidad.- Relación de la señal de salida o respuesta del instrumento respecto al cambio de la entrada o variable medida.
Resolución.- Cambio más pequeño en el valor medido al cual responde el instrumento.
Credibilidad.-  Es la capacidad de medir la misma entrada obteniendo los mismos valores de salida o lecturas del instrumento sucesivamente, en las mismas condiciones operativas y en el mismo sentido de variación.
Resultado de imagen para medicion caracteristicas
UNIDADES DE MEDIDA
MASA:La palabra masa se origina del latín mass, y presenta diferentes definiciones. En la ciencia se le conoce como la cantidad  de materia que posee un cuerpo, es una de las propiedades físicas y fundamentales de la materia. El Sistema Internacional de Unidades, le asignó el kilogramo (Kg) como su unidad.
Masa
En el campo de la físico, es una medida cuantitativa de la inercia, es la oposición o resistencia de un cuerpo a un cambio en su velocidad o la posición sobre la aplicación de una fuerza.

LONGITUD:
Es la distancia de un punto de la tierra contada desde un primer meridiano (el de Greenwich que pasa por el observatorio londinense de Greenwich o también llamado meridiano 0). Va de 0° a 180° y es de Este a Oeste.
La unidad principal para medir longitudes es el metro
Está dividido en decímetros (dm), centímetros ( cm),  milímetros (mm). Son sus submúltiplos
El kilómetro (km), hectómetro (hm) y el  decámetro (dam), son  unidades más grandes por lo tanto son sus múltiplos.
Resultado de imagen para longitud unidad de medida

VOLUMEN:
Es una magnitud métrica de tipo escalar definida como la extensión en tres dimensiones de una región del espacio. Es una magnitud derivada de la longitud, ya que se halla multiplicando la longitud, el ancho y la altura. Matemáticamente el volumen es definible no sólo en cualquier espacio euclidiano, sino también en otro tipo de espacios métricos que incluyen por ejemplo a las variedades de Riemann.
Desde un punto de vista física, los cuerpos materiales ocupan un volumen por el hecho de ser extensos, fenómeno que se debe al principio de exclusión de pauli. La noción de volumen es más complicada que la de superficie y en su uso formal puede dar lugar a la llamada paradoja de Banach-Tarski.
El volumen en el sistema internacional de unidades es el metro cúbico Para medir la capacidad se utiliza el litro. Por razones históricas, existen unidades separadas para ambas, sin embargo están relacionadas por la equivalencia entre el litro y el decímetro cúbico.
Resultado de imagen para VOLUMEN  unidad de medida

PRESIÓN:
Se denomina presión a la longitud que relaciona la fuerza aplicada a una superficie y el área de la misma (solo aplicada a fluidos). La presión se mide con manómetros de barómetro, según el caso.


Patricia Arias
Carlos Alachan
Moisés Monterroza

Comentarios

Entradas populares de este blog