SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES EN  METROLOGIA

Para ejercer un control absoluto sobre su negocio y los productos resultantes del mismo- es necesario entender en qué medida van a ser evaluados por los departamentos de calidad y los consumidores.
El Sistema Internacional de Unidades (SI) y metrología son dos herramientas que sirven para lograr esta uniformidad, esencial en un mercado cada vez más competitivo y globalizado.

¿Qué es el Sistema Internacional de Unidades?

Todos los sistemas de pesas y medidas, métricas y no métricas, están vinculados a través de acuerdos internacionales en referencia al Sistema Internacional de Unidades (SI).

El SI es un conjunto sistemático y estandarizado de configuración para las unidades de medida, que tiene como objetivo estandarizar y facilitar la medición y por tanto las relaciones e intercambios comerciales. Es el lenguaje universal utilizado en la ciencia y el sistema predominante en las transacciones comerciales y de negocios.

El SI contiene una breve lista de las unidades de base definidas. Existen siete unidades básicas de medida, transversales a todas las áreas de nuestra vida, que abarcan desde la ciencia hasta el comercio.

Unidades Básicas del SI

1 – Longitud (metro – m);
2 – Masa (kilogramo – kg);
3 – Tiempo (segundos – s);
4 – Intensidad de corriente eléctrica (amperio – a);
5 – Temperatura (kelvin – k);
6 – Cantidad de sustancia (Mol – mol);
7 – Intensidad luminosa (candela- cd).

Longitud (metro – m)
La longitud es un concepto métrico definible para entidades geométricas sobre la que se ha definido una distancia. Más concretamente dado un segmento, curva o línea fina, se puede definir su longitud a partir de la noción de distancia.

Masa (kilogramo – kg) 
Es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.

Tiempo (segundos – s)
Es magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos. El tiempo permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un futuro y un tercer conjunto de eventos ni pasados ni futuros respecto a otro
Su unidad básica en el Sistema Internacional es el segundo, cuyo símbolo es  (debido a que es un símbolo y no una abreviatura, no se debe escribir con mayúscula, ni como "seg", ni agregando un punto posterior).
Intensidad
  • El grado de fuerza  con que se manifiesta en un fenómeno (un agente natural, una magnitud física, una cualidad, una expresión, etc.)
TEMPERATURA
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como «energía cinética», que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog